top of page
  • Foto del escritorRedaccion

Salvador Nasralla visita Washington, DC a petición de Senadores y Congresistas Republicanos

Designado Presidencial junto al Congresista Republicano Chris Smith

El designado Presidencial de Honduras Salvador Nasralla viajo a Washington, DC de forma sorpresiva a petición de la alta jerarquía del Senado y la Cámara de Representantes de los Estados Unidos para una importante reunión sobre la convulsión política en Honduras que incluye las constante fricciones entre el Gobierno de Xiomara Castro y el Gobierno de los Estados Unidos.


Salvador Nasralla quien el Congreso de los Estados Unidos considera como el único político Hondureño con credibilidad delante de las altas esferas del Gobierno de los Estados Unidos quienes reciententemente le han mostrado un apoyo especial por el poder politico de esa potencia del norte. En esas reuniones en Washington miembros de la nueva mayoría en la Cámara de Representantes, discutieron la situación actual de Honduras y las preocupaciones de ese congreso en torno al rumbo que lleva esa nación Centroamericana bajo el mandato de los Zelaya-Castro y se comprometieron a apoyar a toda costa la preservación de la democracia en Honduras y una posible Presidencia futura de Nasralla en Honduras.


Entre los temas preocupantes que abordaron los Congresistas incluyeron la debilidad de los partidos políticos tradicionales de Honduras los cuales están infiltrados por narcotraficantes, corruptos y enemigos de la libertad a lo cual Nasralla se comprometió a buscar legislación contra estos males en un futuro gobierno presidido por el.


Los Congresistas y Senadores además abordaron los recientes enfrentamientos anti-estadounidense de la Presidenta Xiomara Castro la cual ha utilizado varios foros como las Naciones Unidas para arremeter contra los Estados Unidos en muestra de su solidaridad con los Gobiernos de Cuba, Iran, Nicaragua y Venezuela todos contrarios a la democracia y los derechos humanos y su injerencia en la política interna de los Estados Unidos referente a las sanciones del régimen Cubano que data de más de 60 años y cual son el fruto de la falta de democracia en esa nación, la cual ahora es apoyada por el Gobierno de los Zelaya-Castro en Honduras.


El Congresista Chris Smith le expresó al Designado Presidencial que el Gobierno de los Estados Unidos está muy atento la actual crisis política en honduras y a una posible convulsión popular debido al descontento del pueblo hondureños con lo que tildó el Regimen Zelaya-Castro de Régimen Peligroso de Izquierda sin rumbo o destino para esa nación y se comprometieron a apoyarlo en su deseo de mantener un balance dentro del gobierno y a escuchar cualquier petición de emergencia al congreso de los Estados Unidos para mantener la paz y democracia en la región centroamericana.


597 visualizaciones1 comentario
bottom of page