top of page
  • Foto del escritorareynosorosa

Funcionarios transferirán animales y dejarán investigar zoológico de Puerto Rico


SAN JUAN, Puerto Rico

Las autoridades federales dijeron el miércoles que abandonarán todas las investigaciones sobre el único zoológico de Puerto Rico donde varias especies han muerto después de llegar a un acuerdo con el gobierno local para trasladar a los animales a santuarios en Estados Unidos continental.

El anuncio enfureció a muchos activistas que han luchado durante mucho tiempo para que se responsabilice al gobierno del territorio estadounidense por las muertes y la mala salud de los animales reportadas durante más de una década en el Zoológico Dr. Juan A. Rivero en la ciudad occidental de Mayagüez.

“No podemos cambiar lo que sucedió en el pasado”, dijo el fiscal federal Stephen Muldrow. “Los animales murieron”.

Sin embargo, enfatizó que ir a la corte solo retrasaría la transferencia de los animales restantes del zoológico, que suman unos 300 y van desde una tarántula hasta un elefante solitario.

“El bienestar de los animales es la prioridad número uno”, dijo Muldrow en una conferencia de prensa.

Agregó que las violaciones en el zoológico abarcaron “muchos años”, con “diferentes administraciones sin poder garantizar el bienestar de los animales”.

Dijo que fue un problema institucional además de la falta de recursos: “No hubo daño intencional a los animales”.

Pero los activistas dicen que poner fin a las investigaciones federales significa que prevaleció la impunidad y que no se hará justicia por los animales que murieron o enfermaron.

“Estábamos exigiendo que el gobierno federal hiciera su trabajo: investigar las violaciones”, dijo Christian Ríos, abogado y presidente de una comisión de derechos de los animales en la Asociación de Abogados de Puerto Rico. “Esto nos deja un mal sabor de boca”.

En la última década, un comité designado por el gobierno notó la muerte de dos pumas y expresó su preocupación por un chimpancé con bajo peso, un rinoceronte llamado Felipe que cojeaba y la falta de refugio para animales, incluidos un canguro y un puercoespín.

En enero, una osa negra estadounidense llamada Nina que había dejado de comer murió de un infarto cuando tenía más de 20 años. Los osos negros pueden vivir hasta 35 años en cautiverio.

Mientras tanto, la semana pasada las autoridades tuvieron que sacrificar a un puma al que se le diagnosticó cáncer, dijo Muldrow.

Dijo que casi todos los animales serán transferidos dentro de los próximos seis meses, y señaló que ya se retiraron dos águilas porque el zoológico no tenía licencia para cuidarlas, y que dos búhos y dos anacondas también se trasladaron a otros lugares dentro de la isla.

A principios de este mes, Pat Craig, director ejecutivo de The Wildlife Animal Sanctuary en Colorado y Texas, dijo a The Associated Press que la organización aceptaría hasta el 50% de los animales del zoológico.

Sin embargo, aún se desconoce dónde terminarían ciertos animales, incluido el elefante solitario llamado "Mundi". Muldrow dijo que los funcionarios están tratando de encontrar un santuario de elefantes ya que son una especie social y deben mantenerse en grupos.

El zoológico, que abrió sus puertas en 1954, ha permanecido cerrado desde que los huracanes Irma y María azotaron a Puerto Rico en septiembre de 2017.


Fuente: ap

0 visualizaciones0 comentarios
bottom of page