top of page
  • Foto del escritorRedaccion

EEUU envía fuerte mensaje al prohibir la entrada 500 personas vinculadas a Gobierno Nicaragua

Actualizado: 26 oct 2022



Washington.- Después de la denuncia presentada antes el departamento de Estados en Washington por parte del Diputado Hondureño Tomás Zambrano, Estados Unidos prohibió la entrada de 500 personas vinculadas al Gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua por «socavar las instituciones democráticas y perseguir a la oposición e iglesias de ese país» del país centroamericano, enviando así un anuncio a gobiernos que intentan imitar a Cuba y Venezuela anunció este lunes el secretario de Estado, Antony Blinken después de un informe enviado por la Alianza Republicana de las Americas quienes se unieron en apoyo a la denuncia del Diputado Hondureño Tomás Zambrano.


Foto: Diputado Tomás Zambrano

Entre los sancionados hay miembros de las fuerzas de seguridad nicaragüenses, funcionarios de prisiones, jueces, fiscales, personal educativo y otras personas que participan en la «represión y corrupción del régimen», afirmó el titular de Exteriores.




Otro paquete de sanciones


Estados Unidos sancionó este lunes a la Dirección General de Minas de Nicaragua y a Lenín Cerna, asesor del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, como represalia por el encarcelamiento de presos políticos en el país centroamericano.


El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó además una nueva orden ejecutiva que permite a su Gobierno expandir las sanciones contra Nicaragua, informó el Departamento del Tesoro en un comunicado.


La Dirección General de Minas, adscrita al Ministerio de Energía y Minas de Nicaragua, ha sido utilizada por el Gobierno de Ortega para gestionar el sector minero burlando las sanciones que EE.UU. impuso en junio pasado a la compañía estatal Empresa Nicaragüense de Minas (Eniminas).


El Tesoro estadounidense acusa a las autoridades nicaragüenses de utilizar las ganancias de la producción y venta de oro para «oprimir al pueblo nicaragüense» e incluso «apoyar la invasión de Ucrania lanzada por Rusia» accion similar denunciada por el Diputado Zambrano de Honduras.


Por su parte, Cerna es considerado «un confidente cercano» de Ortega, involucrado en numerosos casos de asesinatos y de torturas cuando fue jefe de Seguridad del Estado en la década de 1980, aseguró el Tesoro.


Cerna, que ha sido sancionado por ser funcionario del Gobierno de Nicaragua, estuvo presuntamente involucrado en el asesinato en 1979 del coronel Pablo Emilio Salazar, jefe de la guardia presidencial del dictador nicaragüense Anastasio Somoza (1974-1979).

441 visualizaciones0 comentarios
bottom of page