top of page
  • Foto del escritorRedaccion

Diputados de Honduras son investigados por Conspiracion de Fentanilo y amenazar la Seguridad de EEUU

Actualizado: 13 abr


Washington, DC. En el día de hoy serán entregadas pruebas al Comité de Relaciones Exteriores de ambas Cámaras del Congreso de los Estados Unidos que vinculan directamente a los diputados del partido de gobierno en Honduras LIBRE y a un diputado del Partido Salvador de Honduras PSH quienes según un informante del gobierno de los Estados Unidos apostado dentro del Congreso de ese país informo sobre una conspiración de estos diputados la cual pone en peligro la seguridad nacional y donde se escucha a estos diputados negociar coimas para favorecer sus votos en próximas leyes a ser introducidas en Honduras para que todos los proyectos Chinos pasen por ese congreso sin ningún problema, ya que según ellos se compró la voluntad de una mayoría calificada.


Según el informante, los diputados hablaron de no crear leyes que castiguen el Fentanilo a petición de un cartel de esa droga vinculado al Empresario Chino Zhenli Ye Gon ligado al Cartel de Sinaloa y a un Embajador Chino en Mexico de nombre Zhang Run. El Cartel Ye Gon creara en Honduras el laboratorio médico más grande de Centroamérica con el objetivo de usarlo de fachada para el recibimiento a grande escala de esta droga y laboratorio que estaría dirigido por el Doctor y diputado Carlos Umaña quien se escucha a carcajadas hablar de esta droga como un arma potente para destruir a los Estados Unidos y su pueblo.

Quién es Zhenli Ye Gon, el empresario detrás del mayor decomiso de dinero en efectivo de la historia de México (y por qué AMLO compara su caso con el de "El Chapo")


En 2007 el nombre de Zhenli Ye Gon llenó los titulares de la prensa de México junto a las imágenes del mayor decomiso de la historia de dinero en efectivo al crimen organizado.

Se trataba de una enorme pila de cientos de miles de billetes que sumaban US$207 millones, según reveló en su momento la Procuraduría General de la República (PGR).


La "Operación Dragón" fue presentada a los medios de comunicación como un gran golpe a la criminalidad en momentos en que el presidente Felipe Calderón (2006-2012) lanzaba su estrategia de guerra contra el narcotráfico.


  • "Actúan como empresarios que invierten en una franquicia": cuál es el poder de los carteles del narcotráfico de Colombia a México.


Los billetes, explicaron las autoridades, fueron encontrados en una mansión propiedad de Ye Gon ubicada en el barrio de las Lomas de Chapultepec, donde viven familias adineradas en Ciudad de México.


El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que su gobierno ya investiga qué fue lo que sucedió con los 207 millones de dólares que le fueron decomisados hace más de 12 años al empresario de origen chino, Zhenli Ye Gon.

"Se acuerdan cuando detuvieron al ciudadano chino-mexicano, cómo nos tuvieron 15 días con eso, imágenes e imágenes y las estibas de dólares no sé entre 200-300 millones de dólares en una casa en las Lomas, sería buenísimo reconstruir todo lo que declaró hasta saber dónde está ahora el inculpado", expresó López Obrador.



El mandatario resaltó que antes no se informaba del destino del dinero decomisado a la delincuencia y al crimen organizado, contrario a lo que ocurre ahora.

"Lo que no sabemos es dónde quedó el dinero. Yo acabo de mandar, ordené que me hicieran una investigación hasta donde se pueda, para saber dónde quedó el dinero porque imagínense que el presidente de México no sepa dónde quedó el dinero. Entonces acabo de ordenar esa investigación", indicó.


"Copelas o cuello": la frase con la que Zhenli Ye Gon dijo ser víctima de la corrupción del gobierno mexicano

1965 visualizaciones0 comentarios
bottom of page