Redaccion
143 Alcaldes de Honduras nombraran un día nacional de la oración en sus respectiva municipalidades

Después del viaje a Washington de uno de los fundadores de la Asociación de Alcaldes de Centroamérica y El Caribe AADECC, y la visita a la sede organizadora del dia nacional de oración los alcaldes miembros de la AADECC decidieron nombrar un dia Nacional de la Oración el 5 de Diciembre del 2022 en la visita de estos alcaldes a Washington, DC donde se reunirán con miembros del Congresos de los Estados Unidos para desarrollar un plan conjunto de prevención de caravanas, migración ilegal y Desarrollo de sus municipalidades.

Los Alcaldes Martín Vásquez y Pablo Paz se sintieron alegres con la decisión de incorporar un día nacional donde todos los regidores y alcaldes se unan en oración y reciban la bendición divina como recordatorio de que se gobierna para su pueblo independientemente de sus ideologías políticas y agradecieron a las gestiones realizadas por el Rabino J.A. Bar-Levy por guiarnos espiritualmente en este logro colectivo y además enviaron un caluroso saludo al Pastor Aaron Lara y equipo por tan grande bendición y se comprometieron en apoyar al Congreso Iberoamericano de Parlamentarios Cristianos a los cuales solicitaron visitar Honduras a futuro para en conjunto hacer un evento pro-vida en este país Centroamericano.
Origen del día Nacional de Oración
El Día Nacional de Oración comparte raíces comunes con la celebración del Día de Acción de Gracias; ambas fueron proclamas nacionales estableciendo un día de oración. En las colonias de Nueva Inglaterra bajo el dominio británico, las observancias tradicionales a fines del otoño requerían oración y acción de gracias, mientras que las observancias en primavera o verano requerían oración y ayuno. La observancia del otoño fue establecida por el presidente Abraham Lincoln como el feriado oficial de Acción de Gracias en 1863. La observancia de la primavera fue establecida por el presidente Harry S. Truman en 1952 como el Día Nacional de Oración.
El Día Nacional de Oración es un día anual de celebración que se celebra el primer jueves de mayo, designado por el Congreso de los Estados Unidos, cuando se pide a las personas "que se vuelvan a Dios en oración y meditación". El presidente está obligado por ley (36 USC § 119) a firmar una proclamación cada año, alentando a todos los estadounidenses a orar en este día.
La ley moderna que formaliza su observancia anual se promulgó en 1952 como parte de la reacción pública a las amenazas percibidas en la Guerra de Corea, aunque el Segundo Congreso Continental había establecido días anteriores de ayuno y oración desde 1775 hasta 1783, y el presidente John Adams en 1798 y 1799. Thomas Jefferson estableció un día de oración y acción de gracias, pero esto ocurrió mientras se desempeñaba como gobernador de Virginia.
La constitucionalidad del Día Nacional de Oración fue impugnada sin éxito en los tribunales por la Freedom From Religion Foundation después de que su intento fuera desestimado por unanimidad por un panel de un tribunal federal de apelaciones en abril de 2011.
La ley moderna que formaliza su observancia anual se promulgó en 1952 como parte de la reacción pública a las amenazas percibidas en la Guerra de Corea, aunque el Segundo Congreso Continental había establecido días anteriores de ayuno y oración desde 1775 hasta 1783, y el presidente John Adams en 1798 y 1799. Thomas Jefferson estableció un día de oración y acción de gracias, pero esto ocurrió mientras se desempeñaba como gobernador de Virginia.
La constitucionalidad del Día Nacional de Oración fue impugnada sin éxito en los tribunales por la Freedom From Religion Foundation después de que su intento fuera desestimado por unanimidad por un panel de un tribunal federal de apelaciones en abril de 2011.

En Honduras el Diputado del Partido Nacional de Honduras Tomás Zambrano introdujo legislación en el Congreso Nacional para que por ley en Honduras sea celebrado este día como forma de buscar el ambiente de los partidos contrarios a trabajar por el pueblo que representan colectivamente y las bancada del partido de gobierno hizo caso omiso a esta propuesta necesaria en un país que necesita del creador del mundo para disminuir los males que azotan a esa nación.
Zambrano por su parte aplaudió la decisión de los Alcaldes Nacionalistas a emular su solicitud al Congreso Nacional y dijo apoyar cualquier iniciativa al respecto para la cual se puso a disposición de los alcaldes.